A recepción de fotografías será ata o día 20 de abril de 2015.
Matemáticas IES Adormideras
lunes, 23 de febrero de 2015
concurso de fotografía matemática
A recepción de fotografías será ata o día 20 de abril de 2015.
Etiquetas:
concurso,
educabarrie,
fotografía,
matemática,
xogos
miércoles, 11 de febrero de 2015
Concurso de Esopías
Comeza unha nova edición dos concursos matemáticos no MateBlog!!
http://mateblog.educabarrie.org/

Esopía é un relato, comentario ou poema, cun máximo de 140 carácteres (tweet), onde cada palabra leva un número de letras igual ás sucesivas cifras do número π.
http://mateblog.educabarrie.org/

Esopía é un relato, comentario ou poema, cun máximo de 140 carácteres (tweet), onde cada palabra leva un número de letras igual ás sucesivas cifras do número π.
Etiquetas:
concurso,
concursos matemáticos,
educabarrie,
esopía,
MateBlog,
matemáticas,
pi
lunes, 9 de febrero de 2015
Cuentos y cuentas de los matemáticos (Rafael Rodríguez Vidal, María del Carmen Rodríguez Rigual)
Algunas de las operaciones y problemas que nos planteaba el libro ya las sabía realizar y algunas de las explicaciones las entendía también.
Otras operaciones y problemas no los supe averiguar y tuve que ir a unas páginas que indicaba el libro para entender y resolver los problemas planteados. Por otra parte la explicaciones me descubrieron un tipo de matemática: el álgebra y me explicó un poco sobre él.
Yo, sinceramente, lo recomendaría, porque te da unas explicaciones muy buenas y unos problemas divertidos, algunos sencillos otros más difíciles pero muy interesantes.
Me gustó bastante ha sido una experiencia muy gratificante e instructiva.
Roberto Fuentes Leira 1º ESO A
Etiquetas:
acertijos matemáticos,
álgebra,
bibliotecas escolares,
Cuentos y cuentas de los matemáticos,
maleta viaxeira,
María del Carmen Rodríguez Rigual,
Rafael Rodríguez Vidal,
Roberto Fuentes Leira
viernes, 6 de febrero de 2015
Un teorema en la biblioteca
Este libro se trata sobre una recopilación de cuentos famosos. En él encontré varias cosas que sabía de matemáticas y otras que no.
Las cosas que sabía son las siguientes:
La primera fue la aritmética que aparece en el cuento “Por si acaso los dioses saben aritmética” de Antonio López López.
La aritmética es la rama de las matemáticas cuyo objeto de estudio son los números y operaciones.
También se las figuras geométricas que aparecen “En el tablero de la sabiduría” de Ester Martínez Massana.
Figuras geométricas: son figuras que se utilizan para decir el tamaño o las figuras que tiene una cosa. También lo encontré en “Las dos vidas que me salvó Don Eulogio” por Antonio López López.
Ahora voy a decir lo que no sabía:
Los axiomas, la geometría euclidiana, los polinomios, los teoremas, las leyes del movimiento, el teorema del binomio y el método de las fluxiones
Yo recomiendo este libro porque me parece muy interesante y divertido y contiene cosas de matemáticas.
LUIS REY MÍGUEZ 1ºESO
Etiquetas:
Antonio López López,
bibliotecas escolares,
En el tablero de la sabiduría,
Ester Martínez Massana,
maleta viaxeira,
matemáticas,
Por si acaso los dioses saben aritmética,
Un teorema en la biblioteca
martes, 3 de febrero de 2015
UNA MENTE MARAVILLOSA
Matemáticas relacionadas con la película
Matemáticas vistas en clase:
Min 7:24 se mencionan los números enteros
Min 11:25 se muestran intervalos
Min 37:11 se mencionan las funciones racionales
Hora 1 y Min 48 se muestra con el protagonista dibuja un infinito mientras anda en bicicleta.
Opinión sobre la película:
Es una gran historia sobre la lucha constante de un hombre por superar las adversidades, un relato que te enseña que nunca hay que rendirse ni dejar de luchar por conseguir tus metas por ambiciosas que sean y los obstáculos que haya.
La recomendaría?
Por supuesto, es una película genial, estremecedora, apasionante, etc.
Esta película me ha hecho entender como es el mundo de los esquizofrénicos ya que tengo conocimiento de una persona cercana que sufre esta enfermedad y la verdad quisiera intentar demostrarle la diferencia entre la realidad y lo imaginario.
Sinceramente una de las mejores películas que he visto.
Manuel Casal Ríos
4ºESO
Etiquetas:
bibliotecas escolares,
esquizofrenia,
funciones racionales,
infinito,
intervalos,
maleta viaxeira,
Manuel Casal Ríos,
matemáticas,
números enteros,
UNA MENTE MARAVILLOSA
Cuentos con cuentas (Miguel de Guzmán)
Las elipses están por todas partes,en casi todos los objetos,por ejemplo:al encender una lámpara,al cortar en rodajas un chorizo...etc.En resumen,la elipse surge de manera realmente inesperada en muchas ocasiones.
------------------------------
------------------------------
------------------------------
------------------------------
---------------------------
---------------------------
---------------------------
---------------------------
Recomendaría este libro,porque enseña muchas cosas que, no siendo muy fáciles de aprender, las convierte en fáciles y divertidas.
Etiquetas:
acertijos matemáticos,
bibliotecas escolares,
Carlota Fernández Andrade .,
Cuentos con cuentas,
elipse,
maleta viaxeira,
matemáticas,
Miguel de Guzmán,
Nim
lunes, 2 de febrero de 2015
Aventuras matemáticas : Mensajes Ocultos En El Camino De Santiago (Constantino Ávila Pardo)
Yo
ya sabía que el lugar en el que se encuentran los excursionistas que
de un sitio salen a una velocidad y otros a otro de dos lugares opuestos
cuando se encuentran están a la misma distancia ambos grupos de cada
punto. Otro caso que conocía que la suma de dos fracciones de ¼ son ½
En
este libro he descubierto muchas cosas nuevas.Por ejemplo, me ha
gustado como se puede averiguar el nº que piensa alguien a través de
operaciones sencillas, es decir, un número de dos cifras por ejemplo 25
se multiplica por 10 = 250 y se le resta un múltiplo de 9, por ejemplo
27 nos da 223. Y el resultado 22+3=25.
Como
hacer una tabla con nº primos, el abuelo le explicó que no se escribe
el 1 se tachan los números pares a excepción del 2, después 3x3= 9, se
tacha y después vamos tachando los siguientes de tres en tres hasta el
final, luego hacemos lo mismo con el 5x5=25, y los siguientes múltiplos
del 5,de 5 en 5, con el 7 ,igual y con el 11 en este caso no era
necesario ya que nos salimos de la tabla.
Victor Ulloa Selas
1ºESO
Etiquetas:
acertijos matemáticos,
bibliotecas escolares,
Camino De Santiago,
Constantino Ávila Pardo,
fracciones,
maleta viaxeira,
matemáticas,
Mensajes Ocultos,
múltiplo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)